La lentitud de la justicia brasileña: la tragedia de la discoteca Kiss y un juicio interminable

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70430/rev.cedigma.2025.v3.5.51

Palabras clave:

Lentitud judicial; Club nocturno Kiss; Acceso a la Justicia; Impunidad; Reformas legislativas.

Resumen

Este artículo analiza la lentitud del sistema judicial brasileño, centrándose en su impacto en la tragedia de la discoteca Kiss. Investigamos las causas, consecuencias y medidas para combatir la lentitud en el Poder Judicial, tomando como caso de estudio el caso Boate Kiss. La lentitud del sistema judicial es una preocupación crónica en Brasil, que afecta la capacidad de proporcionar justicia efectiva y el acceso universal a la justicia. Este estudio examina esta cuestión, con especial atención a la tragedia del club nocturno Kiss, que sufrió un retraso considerable en su proceso judicial. El objetivo de este trabajo es analizar la lentitud del sistema judicial brasileño, identificando sus principales causas y consecuencias, así como las medidas adoptadas para enfrentarla, a partir del caso de Boate Kiss. Se realizó una investigación cualitativa y descriptiva, utilizando como métodos principales el análisis documental y la revisión bibliográfica. El caso de la discoteca Kiss sirve como estudio de caso para ilustrar los desafíos del sistema judicial brasileño en casos complejos. Las principales causas de los retrasos incluyen el exceso de burocracia y formalidades procesales, la falta de recursos e infraestructura adecuada y la ineficiencia en la gestión de los procedimientos judiciales. Las consecuencias incluyen la falta de acceso a la justicia y un sentimiento de impunidad. Las medidas para combatir los retrasos incluyen reformas legislativas y el uso de técnicas de resolución más rápida, como la mediación y la conciliación. La lentitud del Poder Judicial brasileño es un desafío persistente que perjudica a la sociedad y al acceso a la Justicia. El caso de la discoteca Kiss ejemplifica cómo una acción legal lenta puede prolongar el sufrimiento de las víctimas. Para abordar esta cuestión, las reformas legislativas y la promoción de métodos alternativos de resolución de disputas son pasos cruciales. Sin embargo, un cambio sustancial exige un compromiso continuo con la eficiencia y el acceso universal a la justicia para todos los ciudadanos brasileños.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Adriano Silva Wobeto, Universidad Europea del Atlántico

    Máster en Derecho

Referencias

Barbosa, R. P. (2020). Reforma do Código de Processo Civil - Comentários Pontuais. Saraiva Educação.

Gonçalves, F. S. (2017). Estratégias de Combate à Morosidade do Sistema Judiciário. Revista de Direito Administrativo, 32(1), 76-91.

Lima, R. G. (2016). Acesso à Justiça e Morosidade Processual: Reflexões Sobre o Sistema Judicial Brasileiro. Revista Jus Navigandi, 21(4631).

Machado, T. (2019). A Morosidade do Sistema Judicial Brasileiro. Revista Eletrônica do Curso de Direito da UFSM, 14(2).

Mendes, G. A. (2017). Curso de Direito Processual Civil. Saraiva.

Moraes, A. de. (2018). Curso de Direito Constitucional. Atlas.

Silva, J. A. (2015). A Tragédia da Boate Kiss: Estudo de Caso Sobre os Desafios do Sistema Judiciário Brasileiro. Revista de Direito da UFSM, 40(3).

Silva, M. C. (2020). Consequências da Morosidade Processual no Acesso à Justiça. Revista Brasileira de Direito, 28(4), 112-128.

Souza, J. A. (2019). Morosidade no Sistema Judiciário Brasileiro: Causas e Desafios. Revista Brasileira de Direito Processual, 25(2), 45-61.

Publicado

2025-03-18

Número

Sección

Artigo de Revisão

Cómo citar

Wobeto, A. (2025). La lentitud de la justicia brasileña: la tragedia de la discoteca Kiss y un juicio interminable. Revista Cedigma, 3(5), 40-54. https://doi.org/10.70430/rev.cedigma.2025.v3.5.51

Artículos similares

1-10 de 63

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.