Calidad de vida: un compromiso colectivo e individual

Autores/as

  • João Mário Lima de Sá Colegio Pitagoras de San Luis Autor
  • Luís Henrique da Silva Costa Colegio Pitagoras de San Luis Autor https://orcid.org/0009-0006-5853-8884
  • Joelina Da Silva Miranda Colegio Pitagoras de San Luis Autor
  • Josélia C. Lima Veras Colegio Pitagoras de San Luis Autor

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.14740809

Palabras clave:

Editorial, Calidad, Salud, Cedigma

Resumen

La calidad de vida ha sido objeto de intensos debates y estudios en diversos campos del conocimiento, como la salud, la economía, la sociología y la psicología (Martelli, 1995). A pesar de su complejidad, este concepto puede entenderse como un estado de bienestar físico, mental, emocional y social que va más allá de la simple ausencia de enfermedad. Sin embargo, la búsqueda de la calidad de vida no se limita a la dimensión individual; Se trata más bien de una responsabilidad compartida entre los individuos, la sociedad y las políticas públicas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • João Mário Lima de Sá, Colegio Pitagoras de San Luis

    Formado pela Faculdade Pitágoras de São Luis, Pós-graduado em Psicologia Hospitalar, Pós-graduando em Psicologia Organizacional. Atualmente trabalha como psicólogo organizacional e do trabalho, tem experiência em atendimento clínico com o publico para adultos

  • Luís Henrique da Silva Costa, Colegio Pitagoras de San Luis

    Graduada por la Facultad Pitágoras de São Luis (2020), Posgraduada en Tanatología por la Facultad UNIBF (2021), Posgraduada en Salud Pública con Énfasis en Salud de la Familia por la Facultad UNOPAR (2022), Posgraduada en Cuidados Paliativos por la Facultad Serra Geral (2022), Posgraduada en Psicología Hospitalaria en la Facultad de UNOPAR. Tiene experiencia en la atención clínica de pacientes con síntomas de ansiedad y trastorno de ansiedad. Actualmente brinda consultas presenciales y online en su práctica privada. El público objetivo son los adultos.

  • Joelina Da Silva Miranda, Colegio Pitagoras de San Luis

    Graduada por la Facultad Pitágoras de São Luis, Postgraduada en Salud Mental por el Instituto Gianna Beretta, Postgraduada en Análisis del Comportamiento por la Facultad Educaminas, Postgraduada en Cuidados Paliativos por la Facultad Educaminas. Brinda servicios de atención online y a domicilio, su público objetivo son adolescentes y mujeres.

  • Josélia C. Lima Veras, Colegio Pitagoras de San Luis

    Graduada por la Facultad Pitágoras de São Luís, Postgraduada en Análisis del Comportamiento por la Facultad UNIFEG, Postgraduada en Neuropsicología por el Instituto Sinapes. Tiene experiencia en atención clínica conductual para adultos, adolescentes y niños desde los 9 años de edad. Proporciona servicios en línea y en persona.

Referencias

BUSS, Paulo Marchiori. Promoção da saúde e qualidade de vida. Ciência & saúde coletiva, v. 5, p. 163-177, 2000.

COSTA, Luis Henrique DA SILVA; DE ALENCAR, Helena Côrtes; SILVA, Ana Beatriz Farias. SAÚDE MENTAL E SUAS VÁRIAS NARRATIVAS PÓS REFORMA PSIQUIÁTRICA. Revista Cedigma, v. 2, n. 4, p. 100-110, 2024.

DA SILVA, Sahra Victória de Jesus et al. PREVALÊNCIA E IMPACTO DO ADOECIMENTO MENTAL DOS PROFISSIONAIS DE ENFERMAGEM EM UNIDADES DE TERAPIA INTENSIVA. Revista Cedigma, v. 2, n. 2, p. 1-18, 2024.

MARTELLI, Celina Maria Turchi. Qualidade de vida: compromisso histórico da epidemiologia. 1995.

MIRANDA, Jucélia DE ARAUJO. Saúde mental à luz da abordagem da psicodinâmica do trabalho dejouriana. Revista Cedigma, v. 2, n. 3, p. 192-205, 2024.

PANZINI, Raquel Gehrke et al. Qualidade de vida e espiritualidade. Archives of Clinical Psychiatry (São Paulo), v. 34, p. 105-115, 2007.

SOUZA, Alex Sandro Rolland et al. Aspectos gerais da pandemia de COVID-19. Revista Brasileira de Saúde Materno Infantil, v. 21, p. 29-45, 2021.

Publicado

2025-01-25

Número

Sección

Editorial

Cómo citar

De Sá, J. M. L., Da Silva Costa, L. H., Miranda, J. D. S., & Veras, J. C. L. (2025). Calidad de vida: un compromiso colectivo e individual. Revista Cedigma, 3(5), 1-3. https://doi.org/10.5281/zenodo.14740809

Artículos similares

1-10 de 53

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>